Faltan
¿Quiénes Somos?
La Semana del Clima es un evento anual organizado por la Fundación Konrad Adenauer en conjunto con el Programa EKLA. Se realizó por primera vez en 2017, y se ha consolidado como un importante espacio de divulgación sobre la crisis climática y las iniciativas que existen para mitigarla.
La Fundación Konrad Adenauer es una entidad política alemana presente en Chile desde 1962 y que basa su labor en los principios de libertad, justicia y solidaridad. En materia de medio ambiente promueve una política ambiental y energética sustentable y contribuye a sensibilizar a la ciudadanía sobre el cambio climático.
El Programa Regional de Seguridad Energética y Cambio Climático en América Latina de la Fundación Konrad Adenauer (EKLA) tiene su sede en Lima. Trata una de las cuestiones centrales del futuro: la interpelación entre la política climática, de medio ambiente y de energía; así como el entendimiento entre las necesidades económicas y ecológicas.

Nuestros expositores
Dr. Christian Hellbach
Embajador de Alemania en Chile
Dr. Christian HellbachEmbajador de Alemania en ChileNicole Stopfer
Directora del Programa Regional Seguridad Energética y Cambio Climático en América Latina EKLA
Nicole StopferDirectora del Programa Regional Seguridad Energética y Cambio Climático en América Latina EKLACarolina Schmidt
Ministra del Medio Ambiente de Chile
Carolina SchmidtMinistra del Medio Ambiente de ChileAndreas Klein
Representante de la Fundación Konrad Adenauer en Chile
Andreas KleinRepresentante de la Fundación Konrad Adenauer en ChileManuel Pulgar Vidal
Ex ministro de Ambiente de Perú y Líder de la Práctica Global de Clima & Energía de WWF Internacional (Perú)
Manuel Pulgar VidalEx ministro de Ambiente de Perú y Líder de la Práctica Global de Clima & Energía de WWF Internacional (Perú)José Luis Samaniego
Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos CEPAL
José Luis SamaniegoDirector de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos CEPALMaisa Rojas
Climatóloga y directora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2
Maisa RojasClimatóloga y directora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2Cristian Gutiérrez
Director Ejecutivo Adapt Chile
Cristian GutiérrezDirector Ejecutivo Adapt ChileBárbara Saavedra
directora de WCS Chile
Bárbara Saavedradirectora de WCS ChileManuel Baquedano
Director del Instituto de Ecología Política
Manuel BaquedanoDirector del Instituto de Ecología PolíticaClaudio Orrego
Gobernador Región Metropolitana
Claudio OrregoGobernador Región MetropolitanaMiranda Schreurs
Académica TU München (Alemania)
Miranda SchreursAcadémica TU München (Alemania)Nuria Hartmann
Consultora Ambiental
Nuria HartmannConsultora AmbientalPablo Badenier
Exministro del Medio Ambiente
Pablo BadenierExministro del Medio AmbientePía Carazo
Co fundadora y directora en Quantum Leap (Costa Rica/Alemania)
Pía CarazoCo fundadora y directora en Quantum Leap (Costa Rica/Alemania)Rainer Schroer
Director GIZ en Chile
Rainer SchroerDirector GIZ en ChileMaría Fernanda Pineda
Coordinadora de Proyectos EKLA (Perú)
María Fernanda PinedaCoordinadora de Proyectos EKLA (Perú)Philipp Litz
Agora Energiewende (Alemania)
Philipp LitzAgora Energiewende (Alemania)Marcelo Hernández
Ingeniero Forestal, Ex Ministro en Ciencias del Primer Tribunal Ambiental
Marcelo HernándezIngeniero Forestal, Ex Ministro en Ciencias del Primer Tribunal AmbientalNatália Gonçalves de Moraes
Directora de ABRAPS (Brasil)
Natália Gonçalves de MoraesDirectora de ABRAPS (Brasil)Jorge Valverde
Director Ejecutivo en ConfluirCL
Jorge ValverdeDirector Ejecutivo en ConfluirCLCarlos Barría
efe de la División de Políticas y Estudios del Ministerio de Energía
Carlos Barríaefe de la División de Políticas y Estudios del Ministerio de EnergíaDiego Berger
Experto en Recursos Hídricos en Mekorot (Israel)
Diego BergerExperto en Recursos Hídricos en Mekorot (Israel)Carolina López
Representante de UNEP FI Chile
Carolina LópezRepresentante de UNEP FI ChileGabriel Guggisberg
Head of E-Mobility, Agencia de Sostenibilidad Energética
Gabriel GuggisbergHead of E-Mobility, Agencia de Sostenibilidad EnergéticaCristóbal Muñoz
Consultor en Energía y Cambio Climático, Indata
Cristóbal MuñozConsultor en Energía y Cambio Climático, IndataCarolina Urmeneta
Jefa Oficina de Cambio Climático Ministerio del Medio Ambiente
Carolina UrmenetaJefa Oficina de Cambio Climático Ministerio del Medio AmbienteAnnika Schüttler
Project Leader Energy & Sustainability en Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria
Annika SchüttlerProject Leader Energy & Sustainability en Cámara Chileno-Alemana de Comercio e IndustriaFernando Anaya
Consultor independiente en energía y cambio climático (BID, Banco Mundial, IRENA, KAS, OLADE)
Fernando AnayaConsultor independiente en energía y cambio climático (BID, Banco Mundial, IRENA, KAS, OLADE)Gonzalo Méndez
Secretario Regional Ministerial de Energía de la Región Metropolitana
Gonzalo MéndezSecretario Regional Ministerial de Energía de la Región MetropolitanaChristoph Meyer
Project manager Energy, Mining & Sustainability, Camchal
Christoph MeyerProject manager Energy, Mining & Sustainability, CamchalBernardita Piedrabuena
Member of the Board de la Comisión para el Mercado Financiero
Bernardita PiedrabuenaMember of the Board de la Comisión para el Mercado FinancieroEliel Hasson
Presidente del Chile Israel Council
Eliel HassonPresidente del Chile Israel CouncilTrinidad Lecaros
Gerente de Finanzas Sostenibles en Deloitte, exasesora de Finanzas Verdes del Ministerio de Hacienda
Trinidad LecarosGerente de Finanzas Sostenibles en Deloitte, exasesora de Finanzas Verdes del Ministerio de HaciendaBárbara Tupper
Editora de Ladera Sur
Bárbara TupperEditora de Ladera SurMarco von Dobschuetz-Dietl
: Jefe de Asuntos Económicos de la ciudad de Núremberg (Alemania)
Marco von Dobschuetz-Dietl: Jefe de Asuntos Económicos de la ciudad de Núremberg (Alemania)Santiago Rojas Alessandri
Co-Fundador y Director Ejecutivo en Regenera Orgánico
Santiago Rojas AlessandriCo-Fundador y Director Ejecutivo en Regenera OrgánicoYannic Weiss
Project Manager Energía, Minería & Sustentabilidad, AHK Chile
Yannic WeissProject Manager Energía, Minería & Sustentabilidad, AHK ChileDiego Urrejola
Director Ejecutivo en Fundación Cosmos, Grupo Mar Adentro
Diego UrrejolaDirector Ejecutivo en Fundación Cosmos, Grupo Mar AdentroPilar Henríquez Salazar
Senior Consultant en Hinicio
Pilar Henríquez SalazarSenior Consultant en HinicioNathalia Silva
Gerente técnico GRANSIC
Nathalia SilvaGerente técnico GRANSICGerardo Imbarack
Gerente de Comunicaciones Cono Sur Tetra Pak
Gerardo ImbarackGerente de Comunicaciones Cono Sur Tetra PakFelipe Gertdzen
Periodista y conductor de Green News 13C
Felipe GertdzenPeriodista y conductor de Green News 13CJorge Molina
Editor General de País Circular
Jorge MolinaEditor General de País CircularPablo Tello
Asesor Técnico Proyecto Descarbonización de la GIZ
Pablo TelloAsesor Técnico Proyecto Descarbonización de la GIZFabio Labra
Académico en Universidad Santo Tomás
Fabio LabraAcadémico en Universidad Santo TomásRodrigo Fortune
Asesor Externo AHK Chile
Rodrigo FortuneAsesor Externo AHK ChileMacarena Alvarez
Directora de Asuntos Comunitarios y Buenas Prácticas de Generadoras de Chile
Macarena AlvarezDirectora de Asuntos Comunitarios y Buenas Prácticas de Generadoras de ChileChloe Nicolas Artero
Doctora en Geografía y postdoctorante en el CR2
Chloe Nicolas ArteroDoctora en Geografía y postdoctorante en el CR2Victoria Paz
Ingeniera Comercial, Periodista y Jefa Programática del Comando de Sebastián Sichel
Victoria PazIngeniera Comercial, Periodista y Jefa Programática del Comando de Sebastián SichelDiego Ibáñez
Diputado de la República y Asesor del Comando Comando de Gabriel Boric
Diego IbáñezDiputado de la República y Asesor del Comando Comando de Gabriel BoricAlex Godoy
Director del Centro de Investigación en Sustentabilidad de la UDD y Asesor del Comando de Yasna Provoste
Alex GodoyDirector del Centro de Investigación en Sustentabilidad de la UDD y Asesor del Comando de Yasna Provoste
Programas
Martes 05
Charla Inaugural
Miércoles 06
ACUERDOS GLOBALES PARA UN FUTURO SOSTENIBLE
Jueves 07
EL RETO DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
Viernes 08
Cine
MAL VECINO
Dir: Ricardo Jara. Chile - 2020 - 95 min.7 de octubre 2021 FUNCIÓN PRESENCIAL | Sala CeinaMAL VECINOSinopsis
En Chile, la Región del Maule se moviliza. La empresa COEXCA S.A dedicada a la crianza, faenación y exportación de carne de Cerdos, decide instalar en la zona rural de la comuna de San Javier un mega plantel criador de porcinos, que llegaría a un total de 144 mil, el miedo y desconfianza de los vecinos de los peligros ambientales que esta puede ocasionar, los llevan a investigar encontrando para su sorpresa una serie de irregularidades, que los lleva a crear un movimiento de resistencia en contra del proyecto.Premios
– Ganador Premio del Público, Patagonia Eco Film Fest 2020, Argentina.
– Ganador Mejor Montaje Documental Nacional, Festival Internacional de Cine de Rengo 2020, Chile.Función Presencial de Pre-Estreno MAL VECINO + Cine Foro
Sala Ceina: Centro de Extensión del Instituto Nacional Arturo Prat 33.
INSCRÍBETE EN CONVERSATORIO AQUÍ
FUNCIÓN PRESENCIAL | Sala CeinaLA HIJA DE LA LAGUNA
Dir: Ernest Cabellos. Perú-Bolivia, 2016, 87 mins5 al 10 de octubre 2021 ONLINE | Todo el díaLA HIJA DE LA LAGUNASinopsis
Nélida es una campesina de Cajamarca que se comunica con la naturaleza, especialmente con las lagunas de las que dependen la vida de su comunidad. Justo debajo de la laguna de Conga, la corporación minera más grande de América Latina, Yanacocha, descubrió una veta de oro por valor de miles de millones de dólares. La empresa cuenta con el apoyo del Gobierno del Perú, a pesar de que este proyecto destruirá las lagunas.Ficha Técnica
ONLINE | Todo el día
Título original: Hija de la laguna Año: 2016
Duración: 87 min.
País: Perú
Dirección: Ernesto Cabellos
Guion: Ernesto Cabellos
Música: Martín Choy-Yin
Fotografía: Carlos Sánchez Giraldo, Jessica Steiner, Miguel Hilari
Reparto: Documental, intervenciones de: Nélida Ayay Chilón, Bibi Van Der Velden, Máxima Acuña de Chaupe, Sabina Gutiérrez RamosWOMAN AT WAR
Dir: Benedikt Erlingsson. Islandia, 2017, 100 mins.5 al 10 de octubre 2021 ONLINE | Todo el díaSERENGETI RULES
Dir: Nicolas Brown. Reino Unido - 2018 - 84 mins5 al 10 de octubre 2021 ONLINE | Todo el díaSERENGETI RULESSinopsis
ONLINE | Todo el día
A principios de los años 60s, un grupo de jóvenes científicos, impulsados por sus ganas de entender cómo funciona la naturaleza, viajaron a diferentes partes del globo donde encontraron cosas impresionantes. Sus viajes cubrieron las zonas más extremas: desde la selva del Amazonas hasta las aguas del Pacífico, y ahí conocieron de primera mano las reglas que rigen a los seres vivos nativos de esos lugares. Muchas de estas reglas funcionan gracias a especies que ellos denominaron como “piedras angulares”, seres vivos que sostienen en gran medida a los ecosistemas y sin los cuales, todo podría quedar en peligro. Gracias a estos descubrimientos, la comunidad científica ha avanzado en las formas de conservar los espacios para que estas criaturas y la naturaleza misma continúen en su misión de mejorar y restaurar el mundo que poco a poco el ser humano ha deteriorado hasta las últimas consecuencias.EL LIBRO DE LILA
Dir: Marcela Rincón. Colombia, 2019, 76 mins.5 al 10 de octubre 2021 ONLINE | Todo el díaEL LIBRO DE LILASinopsis
ONLINE | Todo el día
El Libro de Lila cuenta una maravillosa historia que nos invita a conocer a los pueblos originarios de la selva colombiana y a cuidar del medio ambiente. Lila es el personaje de un libro que repentinamente queda fuera de su mundo de papel. Es así como inicia esta gran aventura, donde Lila entenderá que solo Ramón, el niño que años atrás solía leerla, puede salvarla. Pero no será una tarea fácil, Ramón ya no es el mismo de antes, ha crecido y no solamente ha dejado de leer sino de creer en la fantasía. Es entonces cuando Lila y su nueva amiga Manuela tendrán que arreglárselas para convencerlo de lo que está sucediendo. A lo largo de esta aventura por mundos mágicos, los niños descubrirán el real valor de la amistad y el poder de la fantasía. El libro de Lila es un tributo a la memoria, la conexión con la naturaleza y con nosotros mismos.THE BEAUTY
Dir: Pascal Schelbli. Alemania, 2019, 4 min5 al 10 de octubre 2021 ONLINE | Todo el díaTHE BEAUTYSinopsis
ONLINE | Todo el día
En el cortometraje animado ‘The Beauty’, se muestra un futuro muy cercano en el que se baraja la hipótesis de que la vida marina se adapta a las cantidades masivas de plástico que recibe a diario mutando su ecosistema.
Seminarios Especializados
Miércoles 06
ACUERDOS GLOBALES PARA UN FUTURO SOSTENIBLE
Jueves 07
EL RETO DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA




PRENSA
